En esta actividad nos proponemos realizar, en colaboración
con la familia un contrato conductual.
Un contrato conductual es
un documento escrito (en este caso pueden utilizarse pictogramas,
colores etc. Con el fin de que nuestro alumno lo entienda perfectamente),
elaborado por las personas que toman parte en una situación en la que se
requiere una conducta en concreto. El contrato puede usarse tanto para
introducir una conducta deseada como para extinguir una conducta inapropiada.
En contrato deben aparecer las conductas que se quieren adquirir y también las
consecuencias de la realización y de la no realización de las mismas.
El contrato debe ser consensuado por ambas partes.
En este caso queremos
conseguir la realización de una conducta tanto en el aula como en casa. Tras
mantener una entrevista con los padres, estos nos comentan que les cuesta mucho
que el alumno se lave las manos antes de las comidas y los dientes después.
Esta es una conducta que también podemos regular en el centro ya que el alumno
es usuario del comedor y además comemos almuerzo en el centro a diario. En el
aula también observamos que hay ocasiones en las que se niega a llevar a cabo
estas tareas.
En clase, en la hora de tutoría, aprovechamos para hablar de
las cosas que tenemos que hacer para tener una buena higiene y entre todos llegamos a la conclusión de que
es necesario lavarse las manos antes del almuerzo y las comidas, porque aunque
no lo veamos, nuestras manos están sucias. También reconocemos la importancia
de lavarse los dientes después de comer para cuidar nuestros dientes y evitar
las caries.
Hacemos un cartel para el aula fomentando las medidas de
higiene acordadas.
Posteriormente acordamos con nuestro alumno unos refuerzos
positivos que se darán tanto en el centro como en el aula si las conductas
aparecen de forma adecuada y realizamos el contrato.
En este caso los “premios” serán los siguientes:
-
Si me lavo los dientes después de comer, podré
utilizar la tablet para ver videos.
-
Si me lavo las manos antes de comer, podré comer
un caramelo al terminar mi comida.
El alumno firmará el contrato para que éste se haga
efectivo.
Espero que los resultados no se hagan esperar!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario