En esta actividad, nuestro objetivo va a ser crear un mapa conceptual para nuestro alumno TEA.
Los mapas conceptuales pueden utilizarse para muchas cosas: para apoyarnos en el estudio, para organizar nuestras ideas de forma más clara, para establecer relaciones entre datos que previamente manejabamos... En nuestro caso, el mapa conceptual nos va a servir de presentación, si, antes de presentar a nuestro alumno las explicaciones referentes a una unidad didáctica nueva, le facilitaremos un mapa conceptual de la unidad, para que se él pueda adelantar lo que se le va a explicar y le sea mas sencillo seguir las explicaciones de la maestra.
Como ya hemos comentado en entradas anteriores, en esta ocasión tambien lo crearemos teniendo en cuenta las siguientes cuestiones:
- Letra negra sobre fondo blanco o claro.
-Tamaño de la letra adecuado para facilitar la lectura.
- Imágenes que nos ayuden a presentar la información.
Aquí os dejo mi mapa conceptual para trabajar EL AGUA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario